Un gran número de asistentes a festivales son padres de niños. La posibilidad de ofrecer a los niños diversión compartida en familia en el recinto de los mismos festivales es una opción real para un gran número de eventos de este tipo alrededor del mundo. De hecho han consolidado un nombre y se han creado un estatus propio más allá del festival principal. Véase Kidsapalooza (Lollapalooza), Sonar Kids (que tuvieron programación propia durantes las pasdas Navidades) o Primavera Sound Kids entre muchos otros.
Además de ofrecer a las familias un plus de entretenimiento y un servicio de valor añadido no podemos dejar de lado que este tipo de eventos para niños tienen como objetivo crear futuros espectadores. Sensibilizar a los niños desde pequeños en la importancia del arte, la cultura, la música, etc. es poner las bases para un futuro en el que las artes escénicas y audiovisuales sigan teniendo el valor que merecen.
En un espacio acondicionado llamado MiniLAB (laboratorio) los niños podrán experimentar con algunas herramientas relacionadas con el contenido del festival. De manera lúdica los niños se acercarán al entorno del arte audivisual disfrutando con sus padres, se convertirán en pequeños artistas creadores y despertarán su curiosidad en este campo.
El MiniLAB tendrá tres espacios en funcionamiento continuo.
Críos&Roll somos
SUSANA MONTEAGUDO, colaboradora y coordinadora de Mondo Sonoro CV de 1998-2013. Autora del libro “100 canciones de adultos para oír con niños”. Redacción y coordinación de la web www.criosandroll.com especializada en ocio infantil en Valencia. Madre de dos niños.
ELISA M. MATALLÍN, más de 10 años de experiencia como dinamizadora de espacios y actividades infantiles. Cuenta cuentos. Títeres. Gestión cultural. Librera en Contarte. Madre de dos niños.